TRANSPORTE
MEGA BUS

DESTINO - HUANCAYO





Conocida como “la Ciudad Incontrastable” Huancayo está situada sobre los 3.271 msnm en pleno Valle del Mantaro. Es famosa por su feria artesanal que todos los domingos se ubica en la céntrica Avenida Huancavelica ofreciendo productos artesanales, industriales y agropecuarios. Dentro de sus principales lugares turísticos se encuentra el Cerrito de la Libertad, mirador natural desde donde se tiene una visión panorámica de la ciudad; Torre Torre, conjunto geológico de enormes torres de tierra arcillosa moldeadas por el viento y las lluvias; el Circuito Turístico Huaytapallana; el Parque de la Identidad Wanka, atractivo parque con motivos de la Cultura Wanka.
-
28 al 30 de enero: Fiesta del Tayta Niño - Huayucachi
-
01 al 28 de febrero: Carnavales en toda la región
-
19 de marzo: se celebra el Día Nacional de la Artesanía
-
Mayo: Fiesta de las Cruces
-
22 al 29 de julio: Feria Expo Agropecuaria de Huancayo
-
08 de setiembre: Fiesta Patronal de la Virgen de Cocharcas
-
16 de noviembre: Celebraciones por aniversario de creación política de Huancayo
NUEVO DESTINO - AYACUCHO





La Ciudad de Ayacucho es llamada la Ciudad de las Iglesias, ya que en ella se pueden encontrar más de 40, todas de origen colonial. Cerca a la ciudad, se encuentra la Pampa de la Quinua, escenario de la Batalla de Ayacucho entre españoles y patriotas.
La ciudad tiene un clima agradable, templado y seco, con cielo azul permanente y un resplandeciente sol, que se caracteriza por su persistente aire primaveral, considerado como uno de los climas más generosos y saludables del país.
La presencia de los Andes ha configurado una topografía heterogénea y diversidad pisos ecológicos que le imprimen un maravilloso paisaje variado, como picos, nevados, planicies, quebrados, valles interandinos y ceja selvática, propicias para la práctica del ecoturismo (trekking y camping).
-
Fiesta de las Cruces y Festival de la Palta: Se celebra el 3 de mayo.
-
La Fiesta de Yarja Achpy: de origen incaico, se celebra la segunda quincena de agosto y consiste en el limpiado de acequias y acueductos, que termina en bailes y festejos.
-
La Fiesta Yerra: consiste en marcar el ganado. Se lleva a cabo los meses de agosto y setiembre.
-
Fiesta de la Virgen de la Asunción: Se realizan en 15 de Agosto realizando exposiciones, actividades culturales y corrida de toros.
-
Las Navidades, se celebran el 25 de diciembre, la ciudad es decorada con originales nacimientos, música, villancicos y bailes típicos.